Bañado La Estrella
Bañado La Estrella
4.5
About
Features animals
Learn more about animal welfare in tourismSuggest edits to improve what we show.
Improve this listingFull view










The area
Address
Contribute
Detailed Reviews: Reviews order informed by descriptiveness of user-identified themes such as cleanliness, atmosphere, general tips and location information.
4.5
41 reviews
Excellent
21
Very good
14
Average
5
Poor
0
Terrible
1
Julio M
Argentina18 contributions
Apr 2019 • Couples
Vale la pena recorrer el camino hasta el Fortín Soledad y recorrer el bañado en canoa o piragua. Es un ecosistema cambiante según las estaciones.
Si quieren ver aves, es mejor viajar desde el invierno en adelante. Nuestro guía fué el Sr. Chilo Ruiz, que nos explicó que en septiembre, cuando el agua baja, navegás entre las aves. A diferencia de la vista desde la ruta 28, en este paseo se pueden ver palmeras y algarrobos, vivos no secos, en el agua.
El paseo fué muy didáctico, el guía no tuvo mezquindad en compartir sus conocimientos sobre la flora y fauna del lugar. El paseo duró tres horas, y nos costó $450 a cada uno. Una ganga que vale la pena tomar, la verdad es que no querés que termine. Tuvimos la oportunidad de ser los únicos paseando en el Bañado, y disfrutar de la tranquilidad absoluta.
Viajamos sin contratar un tour. La policía de Fortín La Soledad fué muy amable en explicarnos como encontrar un guía.
El camino desde Las Lomitas es difícil cuando llueve, con buen clima se puede hacer, Vialidad Provincial está trabajando para mantenerlo.
Para dormir hay hoteles en Las Lomitas, y así poder salir temprano hacia el Fortín, recomendamos el hotel Portal del Oeste, muy cómodo y tranquilo.
Si viajan desde Resistencia recomendamos seguir la ruta hasta Libertador Gral. San Martín, de allí la ruta 3 hacia Fortín Lavalle, hasta tomar la ruta 95. Está en mejores condiciones que la opción hacia Pirané.
Si quieren ver aves, es mejor viajar desde el invierno en adelante. Nuestro guía fué el Sr. Chilo Ruiz, que nos explicó que en septiembre, cuando el agua baja, navegás entre las aves. A diferencia de la vista desde la ruta 28, en este paseo se pueden ver palmeras y algarrobos, vivos no secos, en el agua.
El paseo fué muy didáctico, el guía no tuvo mezquindad en compartir sus conocimientos sobre la flora y fauna del lugar. El paseo duró tres horas, y nos costó $450 a cada uno. Una ganga que vale la pena tomar, la verdad es que no querés que termine. Tuvimos la oportunidad de ser los únicos paseando en el Bañado, y disfrutar de la tranquilidad absoluta.
Viajamos sin contratar un tour. La policía de Fortín La Soledad fué muy amable en explicarnos como encontrar un guía.
El camino desde Las Lomitas es difícil cuando llueve, con buen clima se puede hacer, Vialidad Provincial está trabajando para mantenerlo.
Para dormir hay hoteles en Las Lomitas, y así poder salir temprano hacia el Fortín, recomendamos el hotel Portal del Oeste, muy cómodo y tranquilo.
Si viajan desde Resistencia recomendamos seguir la ruta hasta Libertador Gral. San Martín, de allí la ruta 3 hacia Fortín Lavalle, hasta tomar la ruta 95. Está en mejores condiciones que la opción hacia Pirané.
Written April 18, 2019
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
iati88
Sao Paulo, SP248 contributions
Aug 2015 • Couples
Recorrimos el Bañado La Estrella por varios lugares. Entradas a partir de la Ruta 28, El Vertedero, sobre la Ruta 28 y Fortín Soledad, por Ruta Provincial 32, a unos 70 km de la localidad de Las Lomitas, Provincia de Formosa. Los lugares son vírgenes, casi sin infraestructura, pero magníficos, fascinantes.
Para llegar a Fortín Soledad hay que transitar la Ruta 32 con camino de tierra, poco transitable con lluvía y según el vehículo que uno tenga. Se llega a un pequeño poblado donde algunos pobladores brindan un servicio de navegación por el bañado en medio de un paisaje de aguas y vegetación, sobre todo palmeras, silencioso y alucinante. Los reflejos son cambiantes según la posición del sol y la hora pero en todo momento dignos de verse. Pese a las dificultades para llegar vale la pena el viaje. Imperdible esta zona del bañado.
Al Vertedero se llega por asfalto de la ruta 28 a unos 40 km de Las Lomitas. En épocas de agua suficiente el visitante verá tantas aves acuáticas que se imaginará en medio de una película filmada por la BBC en África. Podrá observar cientos de Yabirú ( Jabiru), la cigüeña más grande del mundo, miles de Biguá, también Garzas blancas, Garcitas blancas, Garcitas bueyeras, Garza mora, Garza bruja y muchas otras especies. Pero lo interesante es la cantidad de individuos por especie. Un regalo de la naturaleza. Mejores meses mayo a septiembre. Si baja mucho la cantidad de agua ( ya que el bañado se forma por desbordes del Río Pilcomayo) puede quedar con muy pocas aves esta zona.
Por último, a lo largo de la Ruta 28 pueden hacerse paradas y entradas para ver otros paisajes del bañado. Es sin duda un paraiso para los observadores de aves, para los amantes de la naturaleza y para los espíritus curiosos que gozan descubriendo nuevos lugares. Repito, sin infraestructura pero uno de los lugares más impactantes de la Argentina. Alojarse en las Lomitas; es la localidad con más servicios de la zona. Vaya, no se arrepentirá.
Puede llegar con avión hasta la Ciudad de Formosa, alquilar un vehículo y hacer los 320 km, aproximadamente hasta Las Lomitas. O todo el trayecto en su vehículo u otras variantes con transporte público.
Para llegar a Fortín Soledad hay que transitar la Ruta 32 con camino de tierra, poco transitable con lluvía y según el vehículo que uno tenga. Se llega a un pequeño poblado donde algunos pobladores brindan un servicio de navegación por el bañado en medio de un paisaje de aguas y vegetación, sobre todo palmeras, silencioso y alucinante. Los reflejos son cambiantes según la posición del sol y la hora pero en todo momento dignos de verse. Pese a las dificultades para llegar vale la pena el viaje. Imperdible esta zona del bañado.
Al Vertedero se llega por asfalto de la ruta 28 a unos 40 km de Las Lomitas. En épocas de agua suficiente el visitante verá tantas aves acuáticas que se imaginará en medio de una película filmada por la BBC en África. Podrá observar cientos de Yabirú ( Jabiru), la cigüeña más grande del mundo, miles de Biguá, también Garzas blancas, Garcitas blancas, Garcitas bueyeras, Garza mora, Garza bruja y muchas otras especies. Pero lo interesante es la cantidad de individuos por especie. Un regalo de la naturaleza. Mejores meses mayo a septiembre. Si baja mucho la cantidad de agua ( ya que el bañado se forma por desbordes del Río Pilcomayo) puede quedar con muy pocas aves esta zona.
Por último, a lo largo de la Ruta 28 pueden hacerse paradas y entradas para ver otros paisajes del bañado. Es sin duda un paraiso para los observadores de aves, para los amantes de la naturaleza y para los espíritus curiosos que gozan descubriendo nuevos lugares. Repito, sin infraestructura pero uno de los lugares más impactantes de la Argentina. Alojarse en las Lomitas; es la localidad con más servicios de la zona. Vaya, no se arrepentirá.
Puede llegar con avión hasta la Ciudad de Formosa, alquilar un vehículo y hacer los 320 km, aproximadamente hasta Las Lomitas. O todo el trayecto en su vehículo u otras variantes con transporte público.
Written January 25, 2016
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
izcoed
Buenos Aires, Argentina69 contributions
May 2018 • Friends
A 300 km de Formosa capital , un pueblo Las Lomitas , a 70 km por camino de tierra el fuerte soledad aislado del mundo recién hace 4 meses tienen luz eléctrica casi todo el pueblo es descendiente de aborígenes originarios , uno de ellos nos alquiló su canoa y como guia experinentado nos introdujo en un mundo que no está tocado por la mano del hombre desde hace milenios agua clara cardúmenes visualizables de la canoa serpientes yacares infinidad de pájaros de toda forma y color nos trasladaron a otro mundo , difícil llegar, pero imperdible para los amantes de la naturaleza virgen
Written May 28, 2018
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
MAQUI07
Cordoba, Argentina380 contributions
Oct 2013 • Couples
fuimos a conocer el bañado la estrella. en formosa, argentina, el humedal mas grande de sudamerica,muy lindo el bañado, pero con el inconveniente que hubo mucha sequia en la zona , pero llegamos con diluvios a LAS LOMITAS, alli nos alojamos sobre la ruta en un lugar llamado ORIGENES , hospedaje familiar muy agradable.-
pudimos ver yabiru (uno) yacares muchisimos, muchas garzas y chuñas, nada mas porque no hicimos paseos en bote por la sequia , fuimos en el mes de octubre 2013,
desde LAS LOMITAS esta todo afaltado, nosotros le hicimos el paseito desde la ruta y desde alli vimos el bañado
pudimos ver yabiru (uno) yacares muchisimos, muchas garzas y chuñas, nada mas porque no hicimos paseos en bote por la sequia , fuimos en el mes de octubre 2013,
desde LAS LOMITAS esta todo afaltado, nosotros le hicimos el paseito desde la ruta y desde alli vimos el bañado
Written October 27, 2013
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
Julio Raul I
6 contributions
Oct 2019
Lo ideal es contratar la navegación en el bañado partiendo desde Fortín Soledad. Al amanecer es perfecto. Para ello es recomendable alojarse la noche anterior en ese paraje. Lo hicimos en las cabañas de Francisco Chilo Ruiz;( quien también ofrece el paseo naútico) muy sencillo pero aceptable y con aire acondic.. destaco la atención de Hilda. Ver la salida del sol navegando en canoa es alucinante. No se puede creer la cantidad y variedad de aves. El paseo lo hicimos a principios de Octubre, donde las aguas están a un nivel bajo pero eso hace que las aves se concentren aun mas para alimentarse de los peces.
También puede apreciarse, sin necesidad de embarcarse desde la ruta pcial 28 que atraviesa el humedal, te ahorras $ 500.- por persona, pero claro no es lo mismo.
En las Lomitas, la población mas cercana al bañado nos alojamos en el Portal del Oeste. Muy recomendable, buen precio, con piscina. Buena comida, y buena atención.
por último, hace mucho calor.
También puede apreciarse, sin necesidad de embarcarse desde la ruta pcial 28 que atraviesa el humedal, te ahorras $ 500.- por persona, pero claro no es lo mismo.
En las Lomitas, la población mas cercana al bañado nos alojamos en el Portal del Oeste. Muy recomendable, buen precio, con piscina. Buena comida, y buena atención.
por último, hace mucho calor.
Written October 11, 2019
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
Oscar Acevedo
Formosa, Formosa, Argentina272 contributions
Mar 2016 • Friends
En nuestro paso por el bañado la estrella siempre nos alojamos en el Hostal Portal del Oeste...
Está a unos 40 km del Bañado ..siendo un lugar apropiado tanto para preparar un asado como para tener los kayaks prestos para la navegación en la zona.
Alojamiento de tres estrellas .. ya nos alojamos varias veces con atención aceptable por parte del personal tiene playa de estacionamiento, comedor , pileta , wifi. .. como para pasar y conocer
Está a unos 40 km del Bañado ..siendo un lugar apropiado tanto para preparar un asado como para tener los kayaks prestos para la navegación en la zona.
Alojamiento de tres estrellas .. ya nos alojamos varias veces con atención aceptable por parte del personal tiene playa de estacionamiento, comedor , pileta , wifi. .. como para pasar y conocer
Written March 1, 2016
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
Guillermo C
Buenos Aires, Argentina89 contributions
Oct 2017 • Solo
Fui en la época incorrecta. Hay que visitarlo entre marzo y agosto, cuando está con agua. Es en esa época que está lleno de aves y se ven más animales. La forma de adentrarse es desde Fortín Soledad, un pueblo a 70 kms de Las Lomitas por un camino sólo transitable si no ha llovido. Allí hay guías que los pueden llevar a hacer una navegación o cabalgata. No hay infraestructura turística. Otra forma de verlo es sobre asfalto en el lugar llamado el Vertedero, pero desde ahí no se puede entrar.
Written October 24, 2017
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
osdo
Formosa, Argentina1,549 contributions
Apr 2013 • Family
El Bañado La Estrella se encuentra en la provincia de Formosa a unos 350 Km de la ciudad capital de la misma provincia. Desde la ciudad de Formosa, partiendo hacia el Oeste por la RN 81 se recorren 300 Km hasta llegar a la intersección de con la RP 28 en la ciudad de Las Lomitas. Desde allí tomar la RP 28 en dirección Norte, luego de recorrer 40 Km por esta ruta se llega al punto donde el bañado atravieza la RP 28. Antes de llegar a este punto ya se puede visualizar la riqueza de la fauna que alberga el entorno de este inmenso ecosistema.
Este humedal es el tercero más grande de Sudamérica, ocupando unas 400.000 hectáreas, constituyéndose en un inmenso habitat de biodiversidad. Al planificar una visita a este hermoso lugar, antes de iniciar el viaje, es muy importante consultar en el Ministerio de Turismo de Formosa, teléfono: +54 370 - 4425192 e-mail: turismo@formosa.gov.ar como se encuentra el nivel de las aguas en la región del bañado ya que puede ocurrir que por épocas de sequía no haya nivel de agua suficiente y no sea atractiva la visita.
Se puede visitar en cualquier horario pero a los efectos de obtener las mejores fotografías, los mejores resultados se pueden obtener durante el amanecer y durante el atardecer.
Este humedal es el tercero más grande de Sudamérica, ocupando unas 400.000 hectáreas, constituyéndose en un inmenso habitat de biodiversidad. Al planificar una visita a este hermoso lugar, antes de iniciar el viaje, es muy importante consultar en el Ministerio de Turismo de Formosa, teléfono: +54 370 - 4425192 e-mail: turismo@formosa.gov.ar como se encuentra el nivel de las aguas en la región del bañado ya que puede ocurrir que por épocas de sequía no haya nivel de agua suficiente y no sea atractiva la visita.
Se puede visitar en cualquier horario pero a los efectos de obtener las mejores fotografías, los mejores resultados se pueden obtener durante el amanecer y durante el atardecer.
Written May 18, 2013
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
Rodolfo V
Junín, Argentina38 contributions
May 2019
No pudimos llegar al Fortin Soledad pro el estado de los caminos por tanta agua. Fuimos al embalse y navegamos por el bañado justo al atardecer. Paisaje bellisimo!!! Una verdaedra fiesta para ls sentidos. Pajaros, yacares, flores, champales, etc. Deben conocerlo!!!!
Written June 4, 2019
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
notengoredes
San Antonio de Padua77 contributions
Oct 2018 • Friends
Increíble lugar! Nunca me imaginé ver tantas aves juntas. Realmente impacta la inmensidad y lo especial del paisaje.Se puede llegar fácilmente desde Las Lomitas la ruta 28 es asfaltada y si bien tiene algunos pozos esporádicos y algunos lomos de burro esta bastante buena, casi sin tránsito. La ruta divide al bañado en dos mitades ambas con su encanto. Imperdible y casi sin publicidad. Nosotros no pudimos encontrar ni siquiera un folleto en Las Lomitas la ciudad más cercana. Por lo que nos dijeron los paseos en bote son pocos y no pudimos hacerlo. Hay q averiguar bien antes de ir x q en la dirección de turismo ni siquiera había gente para atender...
Written October 30, 2018
This review is the subjective opinion of a Tripadvisor member and not of Tripadvisor LLC. Tripadvisor performs checks on reviews as part of our industry-leading trust & safety standards. Read our transparency report to learn more.
espiri7ulibre
Cordoba, Argentina
saludos! ¿hay transporte publico desde las lomitas al bañado la estrella?
Dora B
Mendoza, Argentina314 contributions
Donde alojarse para visitar bañado la estrella???
Georgina M G
rio grande2 contributions
Gente, cómo se llega desde Formosa Capital hasta Las Lomitas? No cuento con movilidad propia y en algunas páginas no muestra opciones de traslado. Voy en julio por 6 días. Gracias!
Rodolfo V
Junín, Argentina38 contributions
Nosotros lo hicimos en el micro de excursión. Son unos 350 km. Debe haber ómnibus de larga distancia desde Formosa capital. Deberías averiguar allí horarios y días.
Alojamiento en el lugar
Julio M
Argentina18 contributions
Hay varios hoteles en Las Lomitas.
También hay alojamiento en Fortín Soledad. Tendrías que buscar el face de Chilo Ruiz, que hace los paseos en canoa en el Bañado, él también tiene cabañas en el poblado.
El contacto con él es a través de Whatsapp
Alejandro V
19 contributions
Vamos por dos días al Fortin la Soledad a fines de junio 2019. Somos 4 personas mayores pero en buen estado fisico. Queremos saber si se puede llegar sin dificulta desde Las Lomitas en una auto alquilado ya que la locadora recomienda una camioneta la que obviamente es mucho más cara. Cualquiera que pueda asesorarnos estaremos muy agradecidos
Gracias
Alejandro Vallejo
natty
Posadas, Argentina8 contributions
Buenos días
Estoy buscando alojamiento en las lomitas pero no logro encontrar ningún alojamiento, alguien me podria asesorar, quisiera visitar el bañado la estrella y hospedarme en el lugar más cercano posible, gracias!
marceloRosario
rosario15 contributions
Hola a todos ...pienso llegarme hasta Las Lomitas en cole desde Rosario .S.FE ....y luego hasta Fortin Soledad ..buscar un guia para salir en bote..Que opinan .. amigos viajeros ..?
liresaco
Corrientes, Argentina
Hola! Saben de hospedaje (albergue, refugio o camping) más cerca del bañado? O si o si hay que quedarse en Las Lomitas? Gracias!!!
liresaco
Corrientes, Argentina
Ese pueblito que nombré es más al norte, más cerca del terraplen. Desde Las Lomitas lo único que ofrecen para ir al bañado son excursiones que se contratan y las que logramos encontrar son en Formosa Capital. Nosotras ibamos en auto.
Bañado La Estrella (Las Lomitas) - All You Need to Know BEFORE You Go
Bañado La Estrella Information
Excellent Reviews | 21 |
---|---|
Very Good Reviews | 14 |
Bañado La Estrella Photos | 85 |